Ya queda lejos aquellos días de 2011 y 2012 en los que twitter era tendencia mundial a diario y todos ofrecíamos contenidos, cursos, seminarios, talleres y un largo etcetera de productos, servicios y contenidos en torno a esta red social, sobre todo acerca del uso de Twitter para comercios o empresas.
Y si no, mira el gráfico que ofrece Google Trends cuando buscas Twitter o Instagram.
Como producto, ya no es que Twittes este maduro en nuestro país, sino que lleva 18 meses de caída en búsquedas, por el contrario de lo que sucede con Instagram.
Llama la atención que a tan sólo unos días que supimos como Instagram superaba en número de usuarios a Twitter, las búsquedas acerca de esta aplicación no llegan ni de lejos a los números que ofrecía Twitter en sus buenos tiempos.
Y es que Instagram por si sola no dirige tráfico hacia la web, cumplirá otros cometidos, pero no ese, al menos por si sola. Otra cosa es complementar el uso de Instagram y Twitter juntos como explico en este otro post en el que explico como puedes hacer que tus fotos de Instagram se vean en Twitter, pero no con el enlace nativo de Instagram que cómo sabes te saca de Twitter para poder ver la foto.
Lo importante de una red social no es si está de moda, es si tus clientes están en ella Clic para tuitear
El uso de Twitter para Comercios y Empresas
Con más de 270 millones de usuarios registrados y 500 millones de tuits diarios la cuestión no es si sirve twitter para comercios y empresas sino que puedo hacer con twitter por mis clientes. Así es, hay cientos de posts hablando de usos de twitter para comercios, empresas, marcas, etc.
En muchas ocasiones, nos preocupamos de tener más alcance en socialmedia, como obtener más rendimiento, mas seguidores aquí o allí. Y eso estñá bien, no ser conformista, ir un poco más allá. Pero en mi opinión no todo es conseguir más. ¿Que hay de nuestros clientes? de los que ya lo son.
Como darles mejor servicio, más valor al que ya consumen. Como mola cuando un cliente te recomienda a otro, y fíjate en un dato: Lo barato que ha sido. Cuesta mucho menos fidelizar a un cliente o que este te recomiende a otro que captar uno nuevo.
Como mola que un cliente te traiga a otro. Fans trayendo más fans Clic para tuitear
Usa Twitter para tu estrategia pero también para las relaciones con clientes
Ten siempre presente que las redes sociales, en general y hablemos de la que hablemos, son siempre un medio y no un fin. A diario, algún cliente me comenta acerca del número de fans o seguidores, que si tantos o menos cuantos, como si ese fuera el objetivo.
Es cierto que para que te escuchen tiene que haber alguien al otro lado, sin duda, pero ¿de que sirve la cantidad sin calidad?. Quiero decir, ¿de que sirven miles de seguidores si no son los seguidores adecuados? Dirigirte al público correcto es la clave que debe perseguir toda estrategia ya sea en redes sociales o a la hora de diseñar la página web de tu empresa o comercio.
Entabla relaciones con otros blogueros y medios influyentes
Si conoces bien el sector de tu empresa o comercio te será fácil reconocer a empresas, medios y personajes influyentes en el. Nunca cualquier empresa ha tenido tan al alcance el poder entablar una relación con ellos. Interactua, haz retuit de aquello que consideres relevante para tus clientes o tu mercado, pero también aléjate de la mediocridad, cuidado con esto. Hay muchos que creen que por repetir como papagayos aquellos que dicen o comentan estos influenciadores ya saben mucho acerca del tema.
Escoger bien a quien sigues en twitter es fundamental. Con el tiempo, habrás construido una verdadera base de datos y de conocimiento de un gran valor para ti, y también para quién te sigue. Hace unos días en una charla me tropecé con una usuaria de twitter que no había puesto un solo tuit en su vida pero sin embargo entraba varias veces diarias a ver que comentaban sus seguidos y sus seguidores, y me comento que para mantenerse al día se nutría exclusivamente de esto y de aquellos enlaces interesantes para leer el contenido al que enlazaban.
Detectar mejoras en tu gestión
Se dice mucho que twitter es muy útil para marcas y empresas monitorizar que se dice de ellas y de su competencia. Y es cierto, pero en mi opinión queda en el ámbito de los grandes. Cuando hablamos de comercios de toda la vida, de autónomos que venden sus servicios y que en ambos casos es la primera vez o llevan poco tiempo asomados a este entorno de webs, redes sociales y nuevas tecnologías, le veo más utilidad a estar atentos a comentarios, señales que envían los usuarios acerca de que les gusta y que no, donde les gusta el servicio que ofrecen otros y porque les gustó, incluso, nuevas oportunidades que podremos detectar si estamos atentos o participamos en conversaciones. Como ves, vuelve a ser importantísimo, participar, interactuar con los demás usuarios.
Promocionar tu propio contenido, campañas, ofertas y promociones
Ya se que he comentado antes que íbamos a ver que podemos hacer por nuestros clientes o por aquellos que queremos que lo sean, y se puede. Pero no perdiendo nunca el foco, todo, absolutamente todo irá enfocado en él.
Estrategia, ofertas, contenidos…, siempre enfocado en nuestros clientes. No te conviertas en uno de esos que creen que twitter es como su propio canal de radio y están todo el día lanzando sus cuñas publicitarias. Como si eso interesara a alguien.
Si quieres que tu cliente se interese en lo que dices ofrece algo que le interese a él. Da más valor a lo que haces que que lo que hace la competencia por él. Háblale de SU PROBLEMA y como solucionarlos. No te centres en tu problema y en como vender más.
Siempre que me preguntan acerca de SEO y como escribir en tu blog de empresa para mejorarlo contesto lo mismo: Escribe para personas, el SEO ya vendrá solo.
Pero sin duda que twitter es un canal inmejorable para mostrar y dar relevancia a ofertas y promociones de pequeños comercios locales. Cercanía, practicidad, rapidez de respuesta, inmediatez… todo esto es lo que busca un usuario cuando necesita un producto o servicio en movilidad y justo estas cualidades son las que ofrece twitter.
El resto queda a la imaginación. Bueno también a que conozcas donde estás metido y sus herramientas. Existen medios y herramientas que ayudan a captar clientes por medio de twitter como tuits promocionados y las llamadas twitter cards. Te dejo esta presentación de un taller que hice recientemente y que se refiere a estas tarjetas de las que estamos hablando.
[slideshare id=42591941&doc=comogenerarclientespotencialescontwittercards-141211001158-conversion-gate01]