5 mins. de lectura

Todos en estas fechas hacemos planes de cara al año que entra. Uno de los míos es mejorar mi enfoque en el usuario. Si echaba un vistazo a las estadísticas que arrojaba mi newsletter estaba bastante claro que algo no funciona, al menos como me gustaría.

Casi desde el principio de comenzar mi aventura como blogger, me he estado preocupando de construir una lista de suscriptores. Pero ahora, desde la perspectiva que te da el tiempo pasado, veo como los objetivos por los que hacía tal cosa no eran los correctos. Me había dejado influir por actitudes, quizás más «agresivas», mediante las cuales conseguir emails de usuarios es la base de hacer crecer tu negocio. Y ahora me doy cuenta que no es así.

Personalizar Contenidos

Personalizar Contenidos: Poner el Foco en las Preferencias del Usuario, No en las Mías

El primer error de estos años atrás ha sido tratar a todos los lectores igual. Es más, incluso he tratado de la misma forma a los que no eran lectores, entendiendo por estos a los que vuelven de forma recurrente y consumen de forma habitual tus contenidos.

Por otro lado, hace tiempo que tengo la intención de ser más constante con las publicaciones y aumentar su frecuencia. Es por esto que comencé a fijarme en estadísticas. Si pretendo escribir más ¿de qué? mejor hacerlo de los que más se consume y no de lo que más me guste.

Así que lo primero era saber cuales son los contenidos más leídos y más buscados en el blog. Eso era fácil basta una miradita a Google Analytics y arreglado. Ahora tenía que saber quién consume y qué. La única herramienta a mi disposición: preguntarlo por medio de un formulario.

Personalización del Formulario de Suscripción de Mailchimp

Con esto de los formularios de suscripción si lees algo por ahí, te darás cuenta que casi todo se basa en cuantos más suscriptores mejor. Así que sin fijarte en mucho más pones un formulario en el sidebar del blog y como has leído también que hay que ofrecer algo a cambio pues te pones manos a la obra y redactas algún ebook o guía como contenido extra que ofrecer a aquellos que se suscriban.

¿Que suele ocurrir entonces? Pues que muchos atraídos por el contenido y que hemos puesto muy fácil obtenerlo, me refiero a muy fácil a que solo pedimos el email, sin interesarnos el nombre, los apellidos, a que se dedican, etc; como decía que muchos nos dejan el email y adiós. Y eso es lo que ocurre, adiós.

Muchos de estos usuarios ponen su email, en algunas ocasiones una cuenta de email exprofeso para descargar esto sin darnos su verdadera cuenta de email. ¿Y para que queremos una colección de estos emails falsos? o aún siendo verdaderos, no tienen intención de abrir otro email nuestro a menos que les prometamos El Dorado.

Yo también he pensado así mucho tiempo. Me decía a mi mismo: hay que ponerlo fácil para capturar ese email. Pero he decidido un cambio drástico.

Dice el refrán que a grandes males grandes remedios. Así que decidí hacer todo lo contrario. Si implementaba un formulario mas completo quizás solo se suscriban los que si están realmente interesados en hacerlo.

Lo primero: hice obligatorio también el nombre, antes solo era imprescindible el email. También incorporé dos cuestiones:

  1. En que temas estás interesados
  2. Y Cuando quieres que te envíe la newsletter

Y este es el resultado:

personalizar contenidos | Formulario de suscripcion

Destruye tu Lista de Suscriptores

Siguiente paso: Destruir mi actual lista de suscriptores. Así de radical. Pero antes un par de cuestiones. Mandaría un par de campañas de email advirtiendo de este cambio, explicándolo y dando la posibilidad que quién quisiera cambiara sus preferencias de suscripción completando el nuevo formulario.

Muchos de los actuales suscriptores han completado el formulario indicando que tema o temas son de su interés y también con  que frecuencia quieren recibir los contenidos. De esta forma a partir de ahora recibirán sólo la newsletter que hayan indicado.

Los que no hayan actualizado sus preferencias los daré de baja. No ha sido fácil tomar esta decisión pero había que hacerlo. Con todos los respetos, creo que cambio cantidad por calidad. Creo sinceramente que mejorará considerablemente la tasa de apertura y que esto será bueno para ambas partes.

También ha servido para que algunos actualicen su email. Ya sabéis esto que se llama degeneración de base de datos y que viene por los cambios que hacemos los usuarios de proveedores y por tanto de cuanta de correo y que en muchas ocasiones nos olvidamos de actualizar con los distintos servicios y proveedores que tenemos. Si te interesa este tema te dejo este enlace donde puedes hacer una simulación.

Personalizar Contenidos mediante Suscripción por RSS

Esta es otra de las novedades. A partir de ahora como puedes ver en el sidebar del blog he colocado cuatro opciones para suscribirse mediante feed rss: Total a todos los contenidos, y otros tres feeds segmentados por temas, de esta forma si sólo te interesan los contenidos sobre wordpress, por ejemplo,  puedes suscribirte a este feed concreto.

Personalizar Contenidos Destruye tu Lista de Suscriptores

Ofrecer Contenidos Apropiados al Contenido de cada Post

Otra forma de personalizar contenidos y así ofrecer la posibilidad a cada lector de obtener los contenidos que sean de sus preferencias es incluir al final del post un formulario de suscripción a cambio de un contenido extra que está relacionado al post en el que se encuentra.

personalizar contenidos formularios

Como ves en la imagen, en este caso al final de un post sobre redes sociales ofrezco la posibilidad que te suscribas y a cambio puedes descargar un calendario socialmedia para organizar la programación de tus publicaciones.

Conclusión

Ya ves el nuevo año se presenta lleno de novedades y retos, pero este es le principal: Que las visitas al blog se conviertan en lectores y que  me recomienden a otros. Por cierto otras novedades serán colaboraciones en otros blogs como en el de Luis M. Villanueva en el que ya he colaborado este año pero también quiero incrementar los posts publicados.

Otra colaboración que me hace especial ilusión es en el Blog en Español de Hubspot, el blog más importante sobre inbound de habla hispana, en el que por cierto ya he comenzado en este post colaboratívo con expertos mundiales sobre inbound marketing.

Retomando el tema, ahora falta medir. Todo lo que intentemos no servirá de nada si luego no vemos como va y que datos obtenemos, así que vamos a dejar pasar un tiempo prudencial y ya os contaré.

@pepemontoro