La newsletter de tu blog, el boletín, como lo quieras llamar, puede ser una de las mejores herramientas de marketing online de la que disponemos los bloggers, tanto de ventas como de fidelización y enganche con tus clientes. Hoy te propongo dar un paso más en la excelencia de la mejora de la experiencia del usuario con newsletter personalizadas por temas, si, ya o una sino varias, a cada cual lo que le guste o necesite.
Newsletter Personalizadas: No es Dividir sino Sumar
Y puede parecer lo contrario, pero estoy convencido que escribir para menos gente pero más enfocados en sus intereses será más efectivo a medio plazo. Se trata de establecer una estrategia centrada en el cliente y no en la marca o producto.
En cualquier caso, tampoco es que vayamos a negarle a los usuarios nada, sino que lo que vamos a hacer es darle la posibilidad que escoja que contenidos son los que prefiere consumir, de forma que su experiencia en nuestra página web sea lo mejor posible.
Así si cualquier usuario quiere suscribirse o recibir toda las publicaciones que hagamos puede hacerlo, pero también si alguno sólo le apetece recibir, por ejemplo, las publicaciones sobre wordpress, también pueda.
Como hacer una Newsletter Personalizada con Mailchimp
Vimos recientemente como podíamos dar a escoger al usuario que contenidos consumir mediante feeds rss, hoy vamos a programar una newsletter personalizada semanal pero con una particularidad: El usuario escogerá que temáticas del blog desea recibir en su buzón de email.
Para esta tarea vamos a usar una cuenta con Mailchimp y un blog o página web basada en WordPress. Con respecto a lo primero, normalmente solemos crear listas con los campos nombre, apellidos y email; pero vamos a necesitar uno más.
Necesitaremos añadir a nuestro formulario un campo que posibilite al usuario que temas escoger. Por ejemplo, en mi caso implemente un campo nuevo que llamé: ¿En qué estás interesado? y que muestra tres opciones. De esta forma el usuario puede escoger una, dos o todas.
Diseñado un Formulario con Mailchimp
Simplemente creando una lista nueva, Mailchimp crea todos los formularios necesarios: suscripción, actualización de preferencias, confirmación email… etc. Lo primero que haremos, sea una lista nueva o una ya existente, es añadir un campo nuevo, un campo de opciones. Las opciones que añadiremos serán las categorías de los temas que tratemos en el blog. Mejor lo vemos en un video.
El simple hecho de añadir este campo, genera en nuestra lista los grupos correspondientes. Ya podremos generar campañas sobre ellos, el siguiente paso será generar feeds segmentados por categorías para tener las fuentes adecuadas para la emisión de las campañas.
Como Generar una Campaña de Emailmarketing Basada en un Feed RSS
El siguiente paso será generar la campaña. Deberemos tener previamente preparados los feeds rss necesarios y para lo que puedes leer este post. Por medio de Mailchimp podemos generar distintos tipos de campañas.
En la misma pantalla de la imagen anterior podemos indicar con que grupo queremos trabajar, aparece un desplegable y escogemos el tipo de campaña a lanzar, en nuestro caso RSS.
El resto de datos que haremos en la pantalla a continuación son muy sencillos:
- Indicar la URL que queremos sindicar
- Programar día y hora de envío
- Programar la frecuencia. Si es diaria, cuando haya contenidos nuevos disponibles en el blog, habremos de indicar que días son los que queremos. En cambio si es semanal, tendremos que decir que día es el del envío del boletín.
- Por último, comprobar de nuevo, ya lo hicimos cuando se configuro la cuenta pero no está de más hacerlo en cada campaña, la zona horaria en la que nos encontramos.
Para finalizar, continua el proceso de set up con la aplicación y cuando llegues al diseño propio de la newsletter recuerda introducir estos módulos para que el texto que enví sea el que se pretende.
Conclusión
Con esta tarea de segmentar contenidos usando los feed rss para crear unas newsletter personalizadas logramos una mejor experiencia del usuario que recibe exclusivamente aquellos contenidos que ha solicitado.
Uniendo esto a una generación de contenidos de alta calidad que aporten soluciones a nuestros lectores mejoraremos las conversiones en torno a nuestros productos o servicios.