3 mins. de lectura

Si gestionas tus campañas de emailmarketing por medio del plugin para wordpress Mailpoet en combinación con Mandrill seguramente estés en la tesitura de cambiar ya que desde hace poco Mandrill ha quedado integrado en Mailchimp, son los propietarios, como funcionalidad de pago.

En este post hablaremos de una alternativa que te permitirá migrar Mandrill a Sendgrid.

migrar Mandrill a Sendgrid

¿Que es Sendgrid?

 

Pues ni mas ni menos que un servicio para envío masivo de emails como puede ser cualquiera de los que hay en el mercado. Y si es como los demás, ¿porqué hablar de él hoy? Pues muy sencillo porque es fácilmente integrable con el plugin para Wordpress Mailpoet.

Ya, pero yo uso MailChimp y ya existen varios plugins que me permiten gestionar todo, incluso el propio MailChimp dispone de uno y son gratuitos, me dirás. Si, y son estupendos, y no fallan, y dispones de un plan gratuito de hasta 12.000 emails/mes… Pero tiene un problema, al menos al día de hoy: Que sus servidores no están en Europa y la nueva normativa de la UE en materia de protección de datos exige que los datos estén en bases de datos alojadas en servidores en Europa, y eso lo solucionas usando Mailpoet que tiene los servidores en Francia.

Pues bien, como alternativa a Mandrill y seguir usando Mailpoet, tenemos a Sendgrid. Al igual que sus competidores, Sengrid ofrece el servicio de emailmarketing, también con plan gratuito de hasta 12.000 emails/mes, y del mismo modo ofrecen la alternativa a Mandrill, encuadrada dentro de lo que se  denomina email transaccional, que consiste en gestionar los email, constructor, campañas, etc… por medio de sus servidores de correo conectando a estos con, en este caso Mailpoet por medio de la API.

Así que si, como yo mismo, usas Mailpoet con Mandrill te interesará saber como migrar Mandrill a Sengrid para cumplir con la normativa Europea, además, de como ya sabrás, la comodidad de usar y gestionar tus campañas de emailmarketing desde el mismo panel de Wordpress sin necesidad de acceder a la aplicación que tengas.

Como migrar Mandrill a Sendgrid si eres usuario de Mailpoet

Estos de Sengrid, que se dieron cuenta rápidamente que la maniobra de Mailchimp de integrar a Mandril en sus funcionalidades de pago, les reportaría nuevos usuarios, al menos para la versión gratis, se pusieron manos a la obra y elaboraron un post en el que te guían como migrar Mandrill a Sengrid. Esta en inglés y te dejo el enlace por si te apetece ver la info de primera mano de sus programadores.

Evidentemente es básico que tengas cuenta con Sengrid. Como todos, te registras y listo: usuario, contraseña, bla, bla, bla.

De nuevo de vuelta al panel de Wordpress vamos a configurar el plugin.

En realidad más que migración lo que hay que hacer es cambiar la configuración del plugin, indicándole, en este caso, que vamos a continuar trabajando con terceros (ahora cuando veas el video lo entenderás mejor) pero que cambiamos de aplicación.

Es muy importante que no se te olvide clicar en la casilla de verificación web API. Importante: NO LA VERÁS EN UN PRINCIPIO.

Rellena los tres primeros campos y graba los datos. AHORA SI verás la casilla. Clica, vuelve a grabar y listo, en el caso que ya usaras Mailpoet anteriormente. En caso que sea la primera vez, deberás configurar el resto del plugin, boletines, etc.

Te dejo el video para que veas lo fácil que es.

 

 

Conclusión

Ya tenemos configurado el servicio, listos para continuar con nuestras campañas y cumpliendo la legislación vigente. En cualquier caso, me consta que en Mailpoet están preparando sus propios servidores con lo que la integración y funcionamiento serán más sencillos si cabe, pero hasta que eso llegue, esta es una estupenda solución para todos aquellos que usábamos Mandrill para lanzar nuestros boletines y campañas de emailmarketing sin tener que salir de Wordpress gestionándolo todo desde un solo lugar.

Como siempre, sabes que si tienes alguna dificultad o duda a la hora de migrar Mandrill a Sengrid no tienes más que contactar conmigo. Un saludo y nos vemos en el próximo. Ah, y por favor comparte si crees que el post ha merecido la pena.

@pepemontoro