3 mins. de lectura

Marketing de Atracción en 6 pasos: Infografía

En un mundo tan competitivo y global cómo el que nos ha tocado vivir, ya no basta con ser bueno, sino que también hay que ser oportuno, es decir, estar en el momento y lugar adecuados. Me explico, digamos que te encuentras en una situación que tienes que resolver cierto problema y que tras investigar varias webs y consultar algunos blogs, encuentras en varias de ellas productos o servicios que resuelven tu situación de forma aceptable.

 

Contenido de Valor y Adecuado para el Cliente Adecuado

 

¿Por cuál te decidirías finalmente? ¿Cuál sería el factor clave que haría finalmente que la balanza se inclinara por una u otra? ¿No pesaría más el hecho de que alguna de ellas hubiera hecho un seguimiento de la situación y hubiera mostrado un interés real por tu problema y no por vender?

El más claro ejemplo es Amazon. Personaliza la experiencia de compra de sus clientes teniendo en cuenta las necesidades y preferencias de estos y no enfocándose en vender su producto sino de tener en el momento justo aquel producto que necesitas.

 

 

Comenzando una estrategia de Marketing de Atracción

 

Tenemos que construir un camino común, donde usuario y marca construyan una relación a través de las distintas etapas del proceso de compra. Ese camino comienza el primer día que se encuentran con tu marca y habremos de recorrerlo por medio de las interactuaciones del usuario con la web de la marca llegando al final del camino en el que el usuario se convierte en cliente.

Pero, aún hay más. Si logramos que ese tránsito sea consistente y fluido, eliminaremos obstáculos y conseguiremos algo mejor que un cliente, un evangelista de tu marca.

En esto consiste el marketing de atracción. Es un tipo de marketing, una serie de técnicas que, me atrevería a decir, les gusta a la gente, o si lo prefieres al menos no les irrita. Evita por todos los medios no interrumpir, o mas bien irrumpir, en la actividad normal de los usuarios.

Alejándose de toda forma de spam, el marketing de atracción, se basa en la generación de contenidos, contenidos de calidad, relevantes para los usuarios de forma que sean los usuarios los que vuelvan no porque se les insista sino porque se les seduzca y, por supuesto se les ofrezca una solución a su problema.

La plataforma básica a partir de la cual hacerla crecer es el blog, ya sea personal o corporativo, ya que cómo ya se ha comentado se trata de generar contenidos y por mucho que las redes sociales nos ofrezcan espacio y gratuito, sólo habremos de asignarles recursos en forma de tiempo, ninguna será controlada por nosotros, ni nos ofrece una serie de características cómo la fugacidad de las publicaciones, ni tendremos acotaciones en cuanto a extension de los contenidos cómo en Twitter.

A continuación os dejo una infografía en la que podemos ver 6 sencillos pasos para comenzar a implantar esta estrategia, y si te apetece seguir aprendiendo sobre Inbound Marketing o Marketing de Atracción, suscríbete en el formulario al final del post.

 

 

@pepemontoro