En la guerra diaria de llevar tráfico a tu blog cualquier arma a nuestro alcance nos parece insuficiente.
Hoy vamos a ver como integrar Twitter con WordPress para poder generar, una de las herramientas más potentes: las Twitter Cards.
Estos tuits enriquecidos con fotos, videos y otros elementos multimedia que hacen nuestros tuits mucho más atractivos y consiguen un número mayor de interactuaciones, lo que se traduce en más visitas a nuestro blog.
Como Integrar Twitter con WordPress para Conseguir Twitter Cards
Para conseguir que al tuitear contenidos de nuestra página web se incluya este tipo de extras en nuestros tuits, hay que añadir una serie de metaetiquetas en las cabeceras de todas las páginas y posts de nuestro blog, de forma que reconozca que tipo de tarjeta es y que contenido extra añade.
Pero, no te asustes aún, como esto, se encuentra fuera del alcance de la mayoría de nosotros podemos lograr integrar Twitter con WordPress mediante plugins de forma que sea este elemento el que aporte esos datos de forma que consigamos nuestro objetivo.
Plugins WordPress para Generar Twitter Cards
Para lograr esta función adicional disponemos de plugins con los que insertar de manera muy cómoda los datos necesarios para integrar Twitter con WordPress. Por un lado tenemos el plugin multifunción JetPack, otro es el JM Twitter Cards, y mi preferido WordPress SEO by Yoast; los tres gratuitos.
Integración con JetPack
Vamos a ver en primer lugar como integrar twitter con WordPress usando el plugin multifunción JetPack. El primer paso será clicar en le menú lateral JetPack–Configuración.
A continuación activamos la opción compartir.
Una vez hecho esto tenemos dos posibilidades de entrar en la configuración, o bien, por medio del menú lateral Ajustes–compartir; o en la imagen anterior en el menú de JetPack aparecerá junto a activar la opción configurar y nos llevará a la siguiente pantalla. En ella clicaremos conectar twitter.
Si al realizar esta acción te encuentras logueado en twitter la aplicación conectará automáticamente. A partir de este momento cuando estemos redactando un nuevo post, junto al resto de opciones de publicación aparecerá una opción nueva que indicará todas las redes sociales que hayamos conectado mediante jetPack, en principio para esta guía, como verás en la imagen siguiente, solo Twitter.
Cuando por fin publiquemos el post el plugin añadirá los metadatos correspondientes a la imagen destacada, en caso que hayamos incluido una en el post y en su defecto colocará la primera que hayamos puesto en el editor de texto. Además también incluirá el extracto en el caso que lo hayamos definido.
Tan sólo queda ahora validar la url del post, lo que puedes hacer en este enlace.
Como ves bajo lo que sería realmente el tuit aparece el título del post, imagen y extracto; que por cierto, en móvil, sólo toma los 100 primeros caracteres.
Integración con JM Twitter Cards Plugin
Vamos a v er ahora como podemos integrar twitter con wordpress usando el plugin JM Twitter Cards Plugin. Lo descargamos o instalamos por medio del interface de wordpress como tengas costumbre de hacerlo y procedemos a configurarlo.
Una vez activado tendremos disponible en el menú lateral un item nuevo donde gestionar todo lo referente a este plugin, clicamos en generales y tendremos la siguiente pantalla
Deja la pestaña Generales como ves la mía, en Tutorial tienes unos videos que te mostrarán como solucionar el resto de la configuración y en la pestaña Documentación tienes toda la ayuda necesaria en castellano aunque no te hace falta hacer nada más en este apartado, ahora haremos el paso 2.
Al instalar el plugin, se genera un espacio nuevo en la pantalla de edición del post
Tan solo tienes que indicar que tipo de Card quieres, hay varias, e indicar la url de la imagen que quieres añadir a la tarjeta, recuerda que esto no es necesario si al redactar el post has subido una imagen como destacada. Y vamos con el paso 3.
Queda una pequeña tarea por realizar, validar el post, igual que con el anterior plugin. Te recuerdo: Tienes que ir a Twitter Validator, clica este enlace, y valida la url del post, por supuesto tendrá que estar publicado previamente, no funciona con borradores.
Integración con WordPress SEO by Yoast
Al comienzo del post recordarás que dije que esta era mi opción preferida y lo es solo por una razón: Porqué en cualquier caso voy a instalar este plugin, está en mi lista de plugins imprescindibles en cualquier instalación wordpress que hago.
Además de ser una excelente ayuda para mejorar el SEO de tu instalación wordpress, este plugin tiene dos extras de gran valor en mi opinión: por un lado genera el sitemap.xml, con lo que te ahorras tener que instalar otro plugin como Google Sitemap xml, por ejemplo; y en segundo, puedes configurar los metadatos sociales, tanto de Facebook, Twitter incluso Google Plus, con que ahorras de nuevo al no tener que instalar ninguno de los dos plugins que hemos visto hoy.
No entro en la instalación del plugin, a estas alturas creo que sobra y vamos directamente a la pantalla donde hay que configurar correctamente el apartado social del plugin para que añada los datos a la Twiiter Card. Con la siguiente captura quedará perfectamente explicado.
Creo que con la imagen anterior no tendrás ninguna duda más, en cualquier caso te dejo este cuadro con el resumen de los pasos a seguir para integrar Twitter con WordPress usando SEO Yoast.
2. Selecciona la pestaña Twitter.
3. Clica la casilla de verificación junto a la frase «Añade metadatos de Twitter Card».
4. Escribe tu usuario, sin @, en el casillero correspondiente y escoge el tipo de tarjeta que quieres, te aconsejo la que ves en la imagen, con foto grande.
5. Valida la URL del post, recuerda que ha de estar publicado, clicando en el enlace arriba a la derecha.
6. Recuerda el botón azul: Guardar Cambios.
Conclusión
Hemos hecho un recorrido por tres plugins magnificos, hemos recordado un montón de conceptos y detalles de la configuración de wordpress, resumiendo nos lo hemos currado. Además estamos añadiendo valor a la difusión social de nuestros contenidos.
Los estamos haciendo más visuales, más atractivos con lo que seguro aumentaremos nuestra tasa de interactuación, seguro que obtenemos más retuits y menciones, y os lo aseguro porqué hace algún tiempo que lo vengo usando y los resultados se notan, además inmediatamente.
Menciones de gente «nueva», ya sabes, no la que comenta o retuitea tus tuits habitualmente, más visitas a tu blog, de más duración, consumen más contenidos, con lo que bajará el dichoso rebote, como ves integrar twitter con wordpress para generar las Twitter cards no trae más que beneficios. Si te animas, no te olvides de venir de nuevo y comentar como te ha ido.
Por último recordarte que tienes todos estos tutoriales con hacks y cursos que te ayudaran a montar tu propio wordpress y hacer crecer tu negocio.