Ahora con Mailchimp también un Formulario PopUp

La verdad es que MailChimp siempre ha contado con la funcionalidad de un formulario popup, sin embargo, ahora es mucho más configurable, lo que seguramente atraiga más la atención y por tanto mejore la conversión del formulario.
Formulario PopUp en Mailchimp: Ahora 100% Configurable
Sin duda unos de los puntos fuertes de Mailchimp es la facilidad para diseñar y gestionar los formularios que son necesarios tanto para la captura de suscriptores como para la gestión de preferencias de envío, bajas etc.
Así que en cuanto me llego el post del blog de la compañía donde hacían referencia a este cambio en el diseño de formularios, salí disparado a leerlo.
Hasta que los chicos de Mailchimp han hecho esta revisión, la aplicación disponía de una utilidad cuando estabas generando un formulario de suscripción para ser insertado, que consistía en hacerlo pero clicando en evil popup mode.
Lo que ocurría entonces es que Mailchimp generaba un código para ser insertado en la web y ofrecía un formulario popup de suscripción, tal cual.
NOTA: Cualquier sistema de ventas comienza necesariamente por la definición de cliente ideal: A quien te diriges, qué necesita, cuales son sus problemas. Descarga la Hoja de Trabajo y comienza AHORA
Ahora, cuando accedemos a la aplicación y una vez en Listas vamos a Signup Forms, donde antes aparecían solo tres formas, ahora hay una cuarta.
Una vez que accedemos a la opción de formulario popup nos encontraremos un editor visual con numerosas funcionalidades que nos permiten configurar totalmente el formulario que se mostrará al usuario.
A primera vista se aprecian dos zonas.
Una en la que vemos previsualizado el formulario popup que estamos diseñando…
y a la derecha la zona de edición, en la que vemos como más destacable 4 posibles acciones como el diseño propiamente dicho, los campos que usaremos, el contenido y finalmente los ajustes como tiempo de espera hasta que se muestra etc.
Novedades en el Diseño del Formulario PopUp de Mailchimp
En primer lugar resaltar la cantidad de características distintas que podemos cambiar lo que lo hace altamente configurable.
Disponemos de 4 plantillas prediseñadas a escoger.
Tres de ellas incluyen la posibilidad de incluir imagen de una forma sencilla, ya sabes la importancia de incluir imágenes en las llamadas a la acción.
El simple hecho de llevar una imagen que acompañe al texto, en el caso de los tuits por ejemplo aumenta hasta un 310% la iteractuación por parte del usuario.
Siguiente novedad: cualquier campo puede ser señalado como obligatorio. Como bien sabrás, a la hora de diseñar un formulario cualquiera con Mailchimp, puedes señalar cualquiera de sus campos como obligatorio, con una excepción: Cuando usamos campos seleccionables.
La siguiente novedad es que una vez generamos el código para ser insertado en la web, no hará falta volverlo a tocar.
Las modificaciones son hechas en tiempo real, es decir, bastará con modificar el formulario para que los cambios se vean inmediatamente en nuestra página web.
Por último os dejo un video donde se muestran todas estas nuevas funciones espero que os guste y os sea de utilidad en vuestras próximas campañas de email marketing.
Espero que este tutorial te resulte útil , en cualquier caso si no dispones de tiempo o prefieres asesoramiento personal para tu campaña de email marketing puedes consultar el resto de servicios de marketing online e inbound marketing que ofrezco