¿Has oido eso de la primera impresión es la que cuenta?
Pues eso, y seguramente la página de inicio de tu web sea la que más tráfico reciba así que es muy importante crear una homepage que convierta.
A ver, en internet habrá unos 1.500 millones de sitios web. Y sólo una pequeña (muy pequeña) parte de esos sitios recibe tráfico de forma consistente.
¿Qué quiere decir eso? pues que hay que aprovechar al 200% esa oportunidad.
Yo no se tu, pero yo, la mayoría de las veces que veo una web de un creador, soloemprendedor, profesionales… la verdad es que se libran pocos, muy pocos..
lo que me encuentro es un muro…
y otras veces un laberinto.
Ahora volvemos sobre esto, pero antes hay que hacerse una pregunta…
¿realmente por qué quieres o necesitas una web?
Cuando haces esta pregunta la gente normalmente responde varias cosas pero se pueden resumir:
- Atraer más gente al negocio o marca
- Conseguir mas clientes potenciales
- Aumentar las ventas
Incluso algunos responden un poco de todo esto…
y ¿por qué no?
En resumen lo que quieres de verdad es una web… que genere resultados.
Resultados reales.
¿La (triste) realidad?
Lamentablemente la mayoría de las webs NO hacen nada para generar resultados reales.
A menos que sean empresas o marcas muy establecidas y conocidas, lo que necesitan no es una página web al uso, necesitan un embudo de ventas, o al menos, un sitio web enfocado a conversión…
en definitiva otro planteamiento que les diferencie y consiga objetivos concretos, reales y tangibles (y medibles, por supuesto).
Para entender el problema primero habrá qué ver las diferencias.
¿Cómo funciona una página web (convencional) ?
Los usuarios, el tráfico, comienza a llegar de diferentes fuentes, y en la primera toma de contacto echan un vistazo a las diferentes opciones que se les presenta, sin un rumbo fijo.
La mayoría curiosean algo y finalmente abandonan.
¿La razón? la mayoría se sienten abandonados, sin una guía, no se les han «dado instrucciones».
Se les ha enseñado un montón de cosas…
un menú con diferentes opciones,
algún contenido,
Algún anuncio, quizás de alguno de nuestros servicios,
Quizás algún producto,
Puede que una sección acerca de nosotros…
Pero todo, sin una indicación clara de y ahora… haz esto o aquello.
Es como si tuvieras una tienda física, alguien entrara ni tan si quiera lo saludaras y lo dejaras a su libre albedrío por allí deambulando.
Sin ayuda, sin aclararle una posible duda… nada.
Imagina ahora que contratas a un vendedor, que ayude a los potenciales clientes a decidir, que los guíe con la única intención de vender.
Ahora imagina que todo eso sucede online.
Pues eso es un embudo de ventas, algo que te guíe con el foco puesto en la conversión.
Puede ser una venta, pero también puede ser que acceda a dejarnos su email a cambio de algo que les interese.
En un embudo, en una web diseñada con el foco puesto en convertir, cada sección, cada página, cada contenido tiene un propósito, tiene un objetivo: que el usuario tome acción y de ahí a otra y finalmente compre… contacte con nosotros, haga una llamada, etc.
Solución: crear una homepage que convierta
Crear una página web para tu empresa o marca parece fácil… en principio.
Pero no lo es, aunque ya existen plataformas que ofrecen hosting, dominio, wordpress y plantilla pro instalada bajo modelo de suscripción.
Lo primero, debes comprar un dominio. Tienes que encontrar un nombre de dominio apropiado y que en muchas ocasiones todo lo que se te ocurre está ocupado.
Superado eso, hay que contratar con una empresa de alojamiento para alojar su sitio web. Con esto pasa cómo con las compañías de telefonía móvil, hay mil tarifas y mil promociones. Consejo: que tengan buen soporte.
Ya tienes tu dominio y hosting, pero aún no tienes sitio web.
Hay un par de opciones diferentes para crear su sitio web tradicional.
Puedes crear un sitio web a medida que requiera experiencia en codificación, o puedes crear un sitio web utilizando un CMS, estos, normalmente usan plantillas y si quieres ciertas «facilidades» y características tendrás que optar por una profesional, lo que implica un gasto más..
Lo normal es que tengas conocimientos y experiencias en otros ámbitos pero no en programación así que, en caso de necesitar algo a la medida, deberás contratar un programador, algo que puede ser muy caro y que además implica que cambios, añadidos, etc… tienen que hacerlo ellos y suman gastos extras. Imagina que quieras añadir un embudo a esta programación, se puede disparar a varios miles.
La otra opción, utilizar un gestor de contenidos (CMS) como WordPress, este proporciona opciones de plantilla limitadas, habría que optar por una profesional y algunos complementos para conseguir las funcionalidades necesarias para aumentar las conversiones.
Ahora toca planificar qué y de qué forma estructuramos la web y la info que irá en ella y además… escribir el contenido.
Toca descubrir cómo utilizarás los elementos de diseño, normalmente estas plantillas profesionales utilizan constructores visuales que si bien, hace que todo sea muy intuitivo, disponen de cientos de características que hará que te pases unas divertidas (muchas) horas buscando videotutoriales y después aplicando lo visto.
Aviso: esto serán muchas horas que en lugar de dedicarlas a tu negocio (o a lo que te de la gana) las estarás «perdiendo» en averiguar algo que solo usarás una (puede que dos) veces en la vida.
Desde que existe Internet, este proceso ha cambiado muy poco. Puede que Internet sea más rápido y tenga mejor aspecto que antes, pero el proceso que requiere el propietario de una empresa para crear un sitio web es muy parecido al de 2005.
¿La buena noticia?
-No tiene por qué ser así
¿Cómo construir una homepage con el foco puesto en convertir?
Vamos a ver, en cuanto a cuestiones técnicas, tranquilidad.
No es más que un sitio web de lo más normal, lo único es la forma en que vamos a estructurar lo que queremos transmitir de forma que consigamos más ventas de nuestro producto, más contrataciones de nuestro servicio, que más clientes potenciales nos dejen sus contacto…
Es cuestión de fijar un objetivo y ver cómo lo logramos, al menos ese es en nuestra agencia de diseño web wordpress málaga.
Eses es el punto de partida y la gran mayoría se equivoca en eso, en el objetivo.
A lo largo de los años he escuchado y visto de todo:
que sea bonito…
que nos represente…
que sepan de nosotros…
una gran descripción de nuestros servicios…
o un gran catálogo de productos…
y si, pero cada cosa en su lugar y cumpliendo una misión,
con una ruta clara (llámalo embudo de ventas si quieres) y concisa que el usuario debe recorrer con un solo objetivo, que convierta.
Ya has leído antes a lo que lleva una hompage que muestra de todo… que no se consigue nada.
Una web o la home construida de esta forma, no sustituye a una página tradicional, sino que la mejora.
Después de muchos años y de casi 300 proyectos de webs llevados a cabo, paras, piensas…
y te das cuenta que caí todos fallan (o hemos fallado) en la misma cosa.
Todos quieren poner absolutamente todo de su empresa, su marca, su historia…
y muy, muy pocos ven que lo único que debe tener tu web para que convierta es aquello, NO que tu quieres mostrar, sino aquello que le interesa a tu posible cliente.
Y ¿qué es? pues normalmente que ellos han dado contigo buscando una solución a su problema y tu, tu producto o servicio debe ser LA SOLUCIÓN a su problema.
Eso es lo que realmente quieren ver, ahora dime ¿qué crees que pasará cuando lleguen a tu homepage y no vean lo que buscan?
Exacto.