19 mins. de lectura

Las claves para montar un Blog de Moda y vivir de él

NOTA: Cualquier INICIATIVA EN INTERNET, SEA COMERCIO ELECTRÓNICO, BLOG… DA IGUAL… comienza necesariamente por la definición de cliente ideal: A quien te diriges, qué necesita, cuales son sus problemas. Descarga la Hoja de Trabajo y comienza AHORA

Bueno, bueno. Ni me acuerdo lo que hace que no escribía.

Es un post largo, así que te dejo a continuación un resumen:

Y por eso el post de hoy tiene este titulo:

¿se puede vivir de un blog de moda?

 

Hace unas semanas, se ponía en contacto conmigo una estudiante de periodismo para que le ayudara en un estudio que estaba haciendo para su trabajo fin de carrera.

En la encuesta, muchas de las preguntas estaban relacionadas con la forma y la cantidad, es decir, resumiendo, de si se podía vivir como blogger con un blog de moda.

El caso es que la llamada y la conversación me dejo pensando en el tema, y vi, más claro aún, que hay mucha desinformación en este sentido y de ahí que me apeteciera escribir este post.

Así que si eres de los/las que estáis pensando en comenzar con blog de moda, tengo buenas noticias para ti, porqué ahora son tendencia y están en todo lo alto.

Además hay otra buena noticia: el nivel tampoco es que sea nivel gurú, así que posicionarte tampoco va a ser tan difícil.

La verdad es que quitando los más profesionales, la mayoría son bastante mediocres y se da otra circunstancia, y es que el nivel de abandono es bastante alto.

Parece que [email protected] de estos blogueros de moda, al poco de comenzar lo abandonan y vuelcan toda su estrategia en Snapchat e Instagram: Error y de los gordos.

Mejor para ti.

Bueno, antes de entrar en materia una advertencia, vamos a hablar de blogs de moda pero estos tips son aplicables a cualquier nicho de mercado que quieras dirigirte y piensas que un blog es la base de tu negocio online.

 

Pasos básicos para comenzar un blog de moda

 

¿Estás [email protected] a pegarte una paliza de trabajo importante?

Si no es así ya lo puedes dejar aquí.

Como te comentaba un poco más arriba, y por poner alguna cifra, el 90% de los blogs de moda son una pifia…

algunos hasta huelen mal.

¿Duro?

pues es la verdad.

Además el ruido en el nicho es bestial, como en los blogs de viajes, recetas, deportes y salud, incluso en marketing, como este.

El caso es que este hecho te deja una gran oportunidad si vas a hacer algo inteligente, planificado, diferente y, sobre todo, estás [email protected] a poner el 150% de ti.

Ahora que me he despachado a gusto vamos a ver como montar un blog de moda genial y que te envidien los demás cuando vivas de él.

Estos son los pasos mínimos e indispensables para tener éxito con el blog (luego entraremos en más detalle)

 

1. Píllate un dominio molón y un plan de alojamiento.

 

¡Por favor! aléjate de blogger o wordpress.com.

Si de verdad quieres hacer crecer una marca personal y un negocio con un blog de moda, por favor, no lo hagas con estas plataformas, ya no te hablo de Wix y similares.

Compra tu propio dominio y alójalo en tu propio alojamiento.

Instala Wordpress, como la mayoría de los blogs que sigues ahora, o este mismo.

Hay que ser serios y profesionales desde el principio.

Sí no tienes mucha idea de como comenzar tu blog de moda con wordpress, te dejo un enlace para que amplíes la información:

Comenzar un Blog | Guía WordPress Paso a Paso

 

 

2. Piensa y encuentra porqué eres genial y diferente.

 

Ya te lo he comentado antes.

Hay tal cantidad, la mayoría peor que tú, que si haces lo mismo, quedarás perdida entre ellos.

 

 

3. Escribe el contenido más increíble que puedas llegar a imaginar.

 

Ponerte un café y aporrear las teclas 5 minutos no es escribir.

El blogging es un trabajo duro.

La mayoría de los blogs de moda que encontrarás por ahí están llenos de frases de 3 palabras (una de las cuales es divina o genial), emojis y monosilabos; y como muuuuucho, 100 palabras.

A ver, puedes pensar que es lo que la mayoría de la gente quiere: leer poco y ver mucha foto.

¿Y que quieres?

si el texto es una… mi**da

Pero si aportas valor, si realmente hablas del problema que ha hecho llegar al lector a tu blog (porque llegan buscando soluciones a problemas, que lo sepas) entonces si captarás su atención y cuando lea 600 palabras hasta le habrá parecido poco.

 

4. Haz networking, on y offline.

 

Asiste a eventos.

Compártelos en redes si no puedes asistir, se [email protected] y [email protected]

Participa (esto no es vender ni venderte).

Piensa: cuando vas a una fiesta y se pone a tu lado el que sólo habla de si mismo… ¿qué haces?

Exacto, te vas a lado opuesto.

Pues igual harán los demás contigo.

Bueno pues ya nos hemos encumbrado, ya está, hemos acabado.

No del todo, vamos a ver todo esto un poco más en profundidad.

 

 

 

Es cuestión de vida o muerte que tengas tu propio dominio en tu propio servidor si quieres tener un blog de moda que mole

 

 

 

Ya he perdido la cuenta de la de veces que he repetido esto, yo y otros muchos. Pues la gente sigue sin enterarse.

Un blog gratis no es una solución. Al contrario.

Si el objetivo es tener un blog que con el tiempo, cuando adquiera cierta solera y caché, se convierta en un negocio que te permita vivir de él, NO puedes tenerlo en una plataforma gratuita.

Y ¿porqué?

Pues un contable te contestaría que porqué el blog es el único activo de tu empresa, al menos de momento.

¿Pondrías tu negocio en manos de un tercero?

¿Dejarías que otros decidieran lo que puedes y no puedes hacer?

es más hasta qué y que no publicar, y si no me crees, fíjate en lo que le ha pasado a este usuario de blogger después de 15 años con su blog: Google cerró su blog de la noche a la mañana.

Una faena, ¿verdad?

Seguro que no quieres que te ocurra lo mismo.

Te aseguro que en este momento me siento totalmente identificado contigo, yo también me sentí así.

Pero no es otra cosa que el miedo a lo nuevo y desconocido, aunque ya no lo es tanto.

Te recuerdo que te dejé unos posts más arriba que te guiarán paso a paso para comprar un dominio, hosting e instalar wordpress.

¿Que ocurrirá ahora?

Que puedes cometer un fallo muy común y que cometen más personas de los que crees.

Se ven seducidos por la facilidad y potencia de wordpress: cantidad de temas con muchas posibilidades de personalización, plugins que ampliaran la potencia de tu plataforma… de forma que comienzan a trastear y se olvidan de lo más importante: la creación de contenido.

Ya habrá tiempo de seguir con la personalización de tu blog más adelante.

 

Descubre ese blogger genial que llevas dentro

 

Si has dejado de jugar con tu nuevo blog y has llegado aquí estas haciendo las cosas bien.

Vamos a ver como puedes hacer un blog de moda de éxito.

La diferencia esencial para que esta nueva aventura prospere y no muera en pocas semanas consiste en ser diferente: ser diferente significa estar vivo.

Si vas a hacer lo mismo que los demás estas cadaver.

Entre otras cosas no tendrás visibilidad. estarás perdido entre toooodos los demás.

Además de ser invisible existe un nuevo problema al que se enfrenta la mayoría de los que se inician en el blogging: es tanta la oferta que existe que, en el improbable caso que un usuario dé con tu recién estrenado blog, tardará cero coma en clicar la x de la esquina superior derecha si eres capaz de captar su atención.

Y te aseguro que tan solo tienes unos pocos segundos para obtenerla, así, que más vale que te vayas leyendo este post que te ayudará a escribir para captar la atención de tus primeros lectores.

Olvida, por el momento, que este blog va a ser un negocio.

Ayuda, hecha una mano.

Piensa que tu también necesitas ayuda para que le blog se conozco y recogerás lo que siembres.

Piensa que es lo que la gente comparte en sus redes sociales. Si, ya se, fotos de gatitos, pero aparte de eso (aunque eso también tiene su explicación) Mírate a ti [email protected]

¿Qué compartes?

Pues muy fácil. Solo son tres cosas

Lo interesante

lo que despierte un sentimiento

y lo divertido

El resto, incluido tus autopromos, pasarán inadvertidos.

Olvídate de esa regla estúpida de el 80-20.

¿Como que hay que compartir solo el 20 referente a ti y el 80% sobre los demás?

Si hace falta publica menos frecuentemente, pero acuérdate de las tres cosas que compartimos y a por ello.

Además, así estás menos tiempo en RRSS, son el mayor ladrón de tiempo que existe.

Difundir tu contenido por redes sociales también es blogging, así que inclúyelo en tu time-blocking de forma que no te robe el tiempo de otras tareas.

blog de moda

 

 

 

Así que ¿Cómo podemos comenzar un blog de moda diferente al resto?

 

Ya sabes que los blogs no se leen, se escanean.

Si eres de esos-esas que han llegado aquí saltándote todo lo anterior porque el subtitulo te ha llamado la atención, eso está bien.

Demuestra que tienes pasión y estas [email protected] a comenzar con tu blog de moda, pero antes…

hay algunas cosas que no puedes saltarte y hay que tener muy en cuenta, al menos, si quieres tener un blog de moda fabuloso, envidiado y de rotundo éxito.

Ser diferente significa estar vivo.

Si, puede resultar dramático, pero es así.

Si tu blog es más como todos los demás: mucha egofoto y poco texto, déjalo ahora y te ahorrarás mucho tiempo, dinero y esfuerzo.

Por contra, si sabes darle tu impronta personal, tu marca, tu estilo; eres sincero y auténtico en tus comentarios y no sólo cuando las marcas pagan o regalan las prendas que sacas, pronto comenzarás a tener tus pequeños éxitos.

Y estos pequeños éxitos, los primeros, son muy importantes.

Ponle cara a tu blog. No importa que el dominio que estés usando o el nombre del blog no tengan que ver contigo, pero ponle tu cara.

Nos gusta saber quién hay tras todo esto, lo vemos de igual a igual.

Cuenta tu historia. sea la que sea. Se verán identificados contigo, no todos evidentemente, pero es importante que la gente sepa de ti, porqué estás escribiendo el blog…

Construye una marca fuerte y diferenciada. Ojo, tu marca, no es el logo. Piensa en marcas que sigues y verás como nada más pensar en ella piensas en unos valores, en un estilo.

Tu marca es todo lo que haces, dices, te pones, etc. Es cierto que también el logo, sus colores, forma, aquello que evoca ha de estar conectado. Si, si… no es fácil.

Asumir riesgos. Esta es sin duda la más importante. No dejar indiferente ni tratar de agradar a todos, eso es imposible. Esto sólo es posible hacerlo si se dan dos condiciones:

por un lado conocer profundamente de que hablas (sea moda o cualquier otro tema) estar superconvencido desde el principio que quieres hacer de esto un medio de vida y un estilo de vida.

La pasta, el éxito, influir en los demás, es sólo la consecuencia de hacer las cosas bien y no el objetivo.

 

Publicar el mejor contenido que seas capaz

 

Esto es lo que realmente se hace con un blog, escribir.

De hecho, incluso si has metido la pata en alguno de los puntos que hemos visto hasta ahora como elegir mal el dominio o incluso comenzar tu blog en blogger o wordpress de gratis, incluso así podemos arreglarlo aún si escribes el mejor contenido del que seas capaz.

Y fíjate bien porque no he dicho, todo el contenido sino el mejor contenido, aunque este no sea abundante.

Es más podrías tener blog de moda rentable con tan solo 5 posts.

Entonces ¿Qué debería ser buen contenido? posts, videos, ebooks… la verdad es que eso sería más el… continente y la verdad es que importa poco.

El contenido realmente bueno es aquel que es capaz de cambiar la vida de una persona.

Si, ya se que de nuevo suena muy dramático, pero es que es así.

Si tu blog trata de ayudar a la gente, sea la materia que sea, y lo logra, hará que esos lectores se sientan mejor, aunque solo sea por un día o un rato, pero lo recordaran.

El mejor contenido es el que resuelve los problemas de los lectores. Todos, cuando buscamos algo en internet, en realidad lo que necesitamos son soluciones a nuestros problemas.

Por eso hemos de darle muchas, muchas vueltas a lo que escribimos si de verdad queremos un contenido que ayude, que provea de soluciones y resuelva los problemas de la gente, porque así, y solo así, seremos recordados.

Y ¿como hacer esto?

Fundamental, básico, esencial… ¿sigo? es saber para quien escribimos, recuerda que no se trata de lo que te gusta a ti, bueno un poco si, se trata de ayudar y dar soluciones a los problemas reales de la gente dentro de tu temática.

Si realmente vamos a montar un negocio con nuestro blog y finalmente vivir de él, no solo necesitamos conocer a nuestros lectores sino ir más allá.

Qué les duele (no en el sentido médico del término) que es aquello que les impide realizar ese cambio que quieren dar a su vida

Qué sentimiento les produce encontrarse como lo hacen y que sentimiento les produciría si lograsen tener lo que buscan.

Lo primero y principal: un buen plan.

Elaborar un calendario.

No solo editorial sino estratégico.

Es como mirar al futuro y ver como se encontrarían si fuésemos capaces de ayudar realmente a toda esa gente.

Copia a tu competencia. Si si, como lo lees.

Dice el gran Alfredo Duró que la mayoría de nosotros somos gente normal, entonces…

¿que es eso de que todos tenemos que innovar?

Sólo innovan los genios y de esos hay pocos, así que, si ves algo que funciona, cópialo.

Copia el  modelo, léelo, estúdialo y… ahora viene lo difícil, mejóralo.

Dale tu sello ¿ya no te acuerdas? lo has leído un poco más arriba.

No tiene sentido inventar la rueda, ya lo hizo otro, el invento de verdad fueron las otras tres, jeje, es broma pero ¿entiendes lo que quiero decir, verdad?

Ser muy profesional. Aquello de los videos en los que se escuchaba a tu perro detrás ladrando ya pasó a la historia.

Hay que ser profesionales, buenas fotos, nada de hacerlas con el móvil. Colabora con algún fotógrafo que también esté tratando de abrirse camino y establecer un win to win, por ejemplo.

Los gráficos, tu logo, por supuesto el blog, la apariencia del mismo, etc ¿que es eso de poner adsense?

El camino se hace andando y tu blog escribiendo. No hay otra. cuando pasen unos meses y eches la vista atrás hasta te dará vergüenza y pensarás ¿Como pude yo escribir eso?

Céntrate en contenido evergreen ¿ni idea? ni yo hasta que lo busqué, estos del marketing y sus palabros.

 

blog de moda

 

Evergreen en inglés viene a ser las hojas perennes, las que no caducan. Así que podemos entender por contenido evergreen aquel que vale siempre, o casi, que no se deja llevar por la moda, así que lo tienes difícil.

Es broma. Lo que quiero decir es que es mucho mejor focalizar tu esfuerzo en escribir de los problemas de siempre que del trending topic de turno. Lo primero te traerá visitas siempre, lo segundo unas horas y eso si consigues que te vean.

 

 

Y ahora… networking. Todo el que puedas

 

Tu contenido será tu soporte pero serán las relaciones con otros influenciadores lo que hará posible ese primer impulso, las primeras colaboraciones con las marcas y lanzarán tu blog al nivel de negocio, así que networking.

No te pierdas ningún evento y déjate ver

Un buen sitio donde conseguir contactos y también tráfico para tu blog son las comunidades de Google+. También monitorizar ciertos hastags en Twitter.

Algo que da muy buen resultado para encontrar bloggers e influenciadores en tu entorno es combinar la búsqueda en Twitter con la geolocalización, bien de tu zona o la del evento que tengas previsto asistir.

Por supuesto leer y suscribirte a sus blogs… y no te olvides de comentar.

Seguramente, y a pesar de las casi 3000 palabras del post, tendrás muchas preguntas aun, AQUÍ puedes dejar tus preguntas, pero déjame decirte que en el próximo post hablaremos del arma secreta que hará de tu blog un negocio… y sin tener que esperar a posicionamiento seo ni nada de eso: 5 posts y dos páginas son suficientes para convertir un blog en un negocio rentable sin morir en el intento.

Además te contaré porqué la mayoría fracasan y por tanto podrás aplicarlo desde el primer día evitando la muerte prematura de tu recién creado negocio. recuerda que hemos hablado de blogs de moda, por las particularidades que conllevan y la explosión que ha habido últimamente de ellos, pero que mucho de lo leído hoy lo puedes aplicar a cualquiera que sea el nicho de tu negocio.

Nos vemos pronto  😎

P.D. Se me olvidaba. Te dejo este enlace a la mejor guía para crear tu página web con wordpress sin tener absolutamente ni idea… y en 5 días.

 

@pepemontoro